http://eldiario.com.uy/2013/01/24/gobierno-reclama-aprobar-ley-de-faltas-para-penar-incidentes-entre-hinchas/
Gobierno reclama aprobar ley de Faltas para penar incidentes entre hinchas
Con la intención de hacer frente al
problema de la
violencia en el deporte, el Gobierno reclama la aprobación de la
ley de Faltas, para así
responsabilizar penalmente a quienes generen incidentes durante espectáculos deportivos y sus alrededores.
La
ley de Faltas
ya fue aprobada por la Cámara de Representantes y falta ahora el visto
bueno del Senado. Entre las nuevas penas allí incluidas, de
7 a 30 días de trabajo comunitario
para casos de provocación o participación de desorden en un espectáculo
público, falta de respeto a la autoridad, desobediencia pasiva, omisión
de asistencia a la autoridad o reventa de entradas.
Según publica
El País, en otro artículo de esa iniciativa se señala que si esas faltas antes mencionadas ocurren durante
un evento deportivo, como pena accesoria también se aplicará la
prohibición para asistir a eventos deportivos por un año.
En caso de que cuente con antecedentes por violencia en espectáculos públicos la pena mínima que le impedirá concurrir será de
un año y la máxima de dos años.
Tanto
Alejandro Balbi como
Jorge Barrera, abogados de
Nacional y Peñarol
respectivamente, se mostraron conformes con la intención del Gobierno
de apurar la aprobación de ese proyecto, ya que así el infractor deberá
pagar
una sanción económica o realizar trabajos comunitarios como alternativas a la prisión, además del
impedimento a concurrir a los partidos.
Como ya se informó, otra de las alternativas manejadas es reinstalar los
juzgados de Faltas, la
creación de un fiscal deportivo con potestad para detener partidos, que ingresen a la cancha los
dos equipos y los árbitros al mismo tiempo [a partir del torneo Clausura], generar un
sistema de identificación de hinchas o la
colocación de vallados.
Poner vallados previos servirá para
mejorar los controles.
Los que vayan a los partidos deberán, así, mostrar su entrada, luego la
misma será chequeada por personal de boletería y recién después podrán
ingresar.
La intención es “
evitar el problema en el molinete“, en relación a las avalanchas de gente se generan y que suelen superan a la Policía, explicó el presidente de la AUF,
Sebastián Bauzá.
Además, se prevé instalar un
software en las
redes de pago
para identificar a quienes compran entradas para los partidos. En caso
de que una persona compre más de una localidad, deberá decir para quién
es la entrada y esa persona también quedará registrada en el sistema.
Estas y otras
medidas de seguridad fueron tratadas
durante la reunión del pasado martes entre delegados de los clubes de
Primera División, el subsecretario de Interior Jorge Vázquez, el de
Turismo y Deporte Antonio Carámbula, y el presidente de la AUF, Bauzá.